Advanced Search
Search Results
262 total results found
Las Islas Malvinas
«Los pueblos necesitan del territorio con que han nacido a la vida política, como se necesita el aire para la libre expansión de nuestros pulmones.»> Así se expresa José Hernández en uno de los párrafos de su artículo sobre las Islas...
El peón de la reina
Este libro minucioso y profundo analiza el verdadero problema de fondo de las Islas Malvinas: el comienzo de la guerra de 1982, los intereses británicos que condujeron a ella y los motivos por los cuales Gran Bretaña pretendía una vic...
La derrota diplomática y militar de la República Argentina en la guerra de las Islas Malvinas
En toda organización humana es posible establecer a priori responsables de la actividad de ese grupo, toda vez que éste tiene autoridades legales. Que hay quienes, con su conducta, contribuyen, de mejor o de peor manera, a obtener la ...
El derecho de soberanía a las Islas Malvinas y adyacencias de la República Argentina
Para la Argentina, las Malvinas son territorio usurpado: se ocupa lo deshabitado, pero en 1833 -año del apoderamiento inglés- existía allí una autoridad con bandera, forzada a alejarse. En cada ocasión pertinente, la República hizo co...
Pasado y presente de las Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Breve historia de la soberanía argentina
En un acto derivado de la legítima defensa, respondiendo a un impulso que arranca desde el fondo de su historia nacional, el 2 de abril de 1982 la República Argentina recuperó las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur....
Guerra aérea en las Malvinas
La actuación de la Fuerza Aérea Argentina en la guerra de las Malvinas (abril-junio de 1982) ha sido, sin duda, un hecho de destacada importancia mundial. Así lo ha señalado la opinión general de los más importan- tes observadores y a...
Las Malvinas y algo más.
Cuando en diciembre de 1981 escribí el primero de los artículos, previos al 2 de abril, nunca imaginé que el tema que planteaba llegaría a tener una vigencia tan dramática, en tan corto tiempo. Mas bien, lo que exponía eran expresione...
Malvinas. Cartas de un marino inglés
David Tinker era un joven marino inglés, de sólo veinticinco años de edad. Dueño de una cultura clásica, era profundamente inteligente y sensible. Escribía versos desde su infancia. Se encontraba a bordo del Glamorgan cuando fue e...
El derecho a saber. La historia secreta del hundimiento del Belgrano
2 de Mayo, 1982 - Guerra de las Malvinas Cuando el General Belgrano es hundido por dos torpedos disparados desde el submarino Conqueror, más de 300 tripulantes quedan sepultados en las heladas aguas del Atlántico Sur. ¿Fue una t...
Malvinas y régimen internacional
La efímera recuperación de las Islas Malvinas plantea cruciales interrogantes desde el punto de vista del régimen internacional. Porque no es que el uso de la fuerza, en sí mismo, haya sido el causante del fracaso. En otros casos de d...
Guerra de las Malvinas y del Atlántico Sur. Partes oficiales comparativos. Argentina Gran Bretaña
Este libro es un documento al que necesariamente deberán recurrir los investigadores e historiadores que se ocupen de la Guerra del Atlántico Sur, librada en 1982 por Argentina y Gran Bretaña. Es, también, un documento cuya lectura...
La pugna antártica. El conflicto por el sexto continente 1939-1959
La Antártida, aquel solitario y misterioso continente de hielo y roca, se presenta hoy ante nosotros como un refugio de paz y colaboración científica entre naciones. Sin embargo, hubo un tiempo en que fue escenario de graves incidente...
Después de la batalla. Una historia personal de la batalla de Puerto Argentino
El frío viento de noviembre desordenaba los claros y rubios cabellos de Robert, que contemplaba la alta cruz de piedra gris. Su mano izquierda, embotada, insensible, en el extremo del brazo paralizado, fue empujada profundamente en el...
Malvinas y la nueva distribución del poder en el mundo
Para quienes hemos estudiado, y lo seguimos haciendo, la guerra de las Malvinas surgieron, desde un comienzo, inquietantes preguntas sobre el origen, el desarrollo, las consecuencias inmediatas la proyección del conflicto Iniciado en ...
El derecho de soberanía a las Islas Malvinas y adyacencias de la República Argentina
Para la Argentina, las Malvinas son territorio usurpado: se ocupa lo deshabitado, pero en 1833 -año del apoderamiento inglés- existía allí una autoridad con bandera, forzada a alejarse. En cada ocasión pertinente, la República hizo co...
Pasado y presente de las Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Breve historia de la soberanía argentina
En un acto derivado de la legítima defensa, respondiendo a un impulso que arranca desde el fondo de su historia nacional, el 2 de abril de 1982 la República Argentina recuperó las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur....
Tercera posición. Islas Malvinas. Magno silogismo americano
Este trabajo de investigación, tiene por objeto incluir en la marcha del proceso de recuperación y reordenamiento territorial, una impresión sobre fundamentos técnicos legales y logísticos, con una de las disciplinas profesionales, ...
Los Pichy-cyegos. Visiones de una batalla subterránea
Había una guerra, y en esos días, los personajes de las novelas seguían "encendiendo" cigarrillos, "descendiendo" escaleras y "ascendiendo" a "automóviles". Desde cualquier lugar, les "extendían" objetos, o ellos "extendían" alguna co...
El dominio de las Islas Malvinas
Las dos partes principales de este estudio del doctor Bonifacio del Carril, ex Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, fueron publicadas en el diario La Nación, de Buenos Aires, los días 26 de julio y 2 de agosto de 1964 con los tí...
Las Malvinas una causa nacional
"LAS MALVINAS. Una causa nacional", es un libro de excepcional interés para los argentinos. Su autor Haroldo Foulkes, periodista y diplomático, narra con prosa serena y objetiva el estado actual de la cuestión malvinense. Su visita co...